Pedagogía Social

458,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL

  • Pedagogía Social
  • Recorrido de la Pedagogía Social
  • El educador social y el pedagogo social
  • Competencias de los Educadores Sociales
  • – Competencias profesionales de la acción socioeducativa
  • – Competencias fundamentales
  • – Competencias centrales
  • Diferentes perspectivas ante la socialización
  • – Análisis psicológico de la naturaleza social del ser humano
  • – Perspectiva filosófica-antropológica
  • – Perspectiva sociológica
  • Servicios sociales y Pedagogía Social
  • – Servicios Sociales ¿Qué son?
  • – ¿A quién competen los servicios sociales: quién los crea, organiza y subvenciona?
  • – ¿Cómo se gestionan?
  • – Tipos de servicios sociales
  • Estrategias de actuación y programas socioeducativos con menores en dificultad y conflicto social
  • – Programas de educación familiar: la familia como ámbito de acción socioeducativa
  • – La escuela y los menores en dificultad social: funciones y acciones
  • Juventud: Atención Socioeducativa
  • Inadaptación social y delincuencia juvenil
  • Programas de prevención e intervención
  • – Marco familiar
  • – Marco escolar
  • – Oportunidades de empleo
  • – Otros programas de prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL

  • Construcción de la pedagogía social
  • Vía histórica de configuración de la pedagogía social
  • Vía empírica de identificación disciplinar
  • Vía analítica de diferenciación disciplinar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

  • Orígenes de la asistencia social
  • – La Pobreza en la Edad Media
  • – Cambio económico y social en los inicios de la Edad Moderna
  • Evolución de la Educación Social
  • – Del Estado liberal al intervencionista
  • – La Educación Social después de la Segunda Guerra Mundial
  • 2.3 Situación actual de la Educación Social en España
  • Enfoques actuales de la Educación Social: Ámbitos de actuación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEDAGOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN DE PERSONAS CON DEFICIENCIAS EN EDUCACIÓN

  • Alumnos con necesidades educativas especiales (A.C.N.E.E)
  • Deficiencia auditiva y necesidades educativas especiales
  • – Los alumnos con discapacidad auditiva
  • – Las necesidades educativas especiales de los alumnos con deficiencia auditiva
  • – Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo en alumnado con déficit auditivo
  • – Sistemas de detección del déficit auditivo
  • Alumnos con deficiencia visual
  • – Aspectos diferenciales en las áreas del desarrollo del alumno con déficit visual
  • – Aprovechamiento de la visión residual
  • Alumnos con deficiencia motora
  • – Necesidades educativas de alumnos con déficit motórico
  • – Aspectos diferenciales en las áreas del desarrollo del alumno con déficit motor
  • – Alumnos con deficiencia motora y otras deficiencias asociadas
  • Alumnos con déficit cognitivo
  • – Clasificación de déficit cognitivo
  • – Necesidades educativas en el déficit cognitivo
  • – Aspectos diferenciales en las áreas del desarrollo asociadas al déficit cognitivo
  • Alumnos con Trastornos generalizados del desarrollo (TGD)
  • – Necesidades educativas de alumnos con TGD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS SOCIALES Y EDUCACIÓN SOCIAL

  • Introducción
  • Conceptos básicos
  • – Acción social
  • – Bienestar Social
  • – Calidad de vida
  • – Política Social
  • – Trabajo Social
  • Definiendo los Servicios Sociales
  • La provisión pública de servicios
  • Objetivos de la intervención desde el Sistema
  • – Asistencia
  • – Rehabilitación-Inserción
  • – Prevención
  • – Accesibilidad
  • Principios inspiradores del sistema
  • Objetivos de actuación
  • Estructura de intervención de los Servicios Sociales
  • – Niveles de intervención
  • – Servicios Sociales Comunitarios
  • – Servicios Sociales Especializados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TIEMPO LIBRE

  • La Importancia de la Animación Sociocultural en la Sociedad Actual
  • Aspectos fundamentales del Animador
  • Diferentes tipos de Animador
  • Las Claves de un Animador Sociocultural
  • Funciones del Animador Sociocultural
  • – Corresponsabilidad
  • – Motivación
  • – Acercamiento a la Realidad
  • Educación Social para la Convivencia
  • – Provención
  • – Análisis y negociación de conflictos y búsqueda de soluciones
  • – Educación para comprender el mundo
  • – Educación intercultural
  • Sociedad multicultural
  • – Introducción sobre la Sociedad multicultural
  • Dinámicas de grupo: Técnicas
  • – ¿Qué son las técnicas de dinámica de grupo?
  • – Qué son y qué no son las técnicas grupales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PEDAGOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN SOCIAL Y SALUD

  • Educación para la Salud (EpS) y las consideraciones metodológicas
  • Fundamentos de la Educación para la Salud en los centros docentes
  • Análisis de la salud y priorización
  • Metas de la salud pública
  • Educación para la Salud en los niveles educativos
  • – Contenidos de la Educación para la Salud en la etapa de Educación Infantil
  • – Educación para la vida en Sociedad
  • – Posibilidades y límites de la edad: aportaciones de la Psicología del Desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PEDAGOGÍA AMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS

​​​​​​​

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

Este curso en Pedagogía Social le ofrece una formación especializada en la materia. El perfil de la nueva Pedagogía Social viene dado no sólo por la necesidad de invertir en educación social como requisito para facilitar la aplicación del principio de igualdad de oportunidades, sino también para lograr la cooperación y la solidaridad intercultural, para fundamentar las bases de una sociedad más justa y solidaria, para obtener mejores y más justos niveles de convivencia social.

Carga lectiva y ventajas

300 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Online

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad