Atención A La Diversidad

458,00 798,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido:

PARTE I: ASPECTOS GENERALES Capítulo 1: Conceptualización y evolución de la atención a la diversidad

  • 1.1. La respuesta segregadora a la diferencia: el modelo idividual
  • 1.2. La apertura de la educación especial: el modelo integrador
  • 1.3. Planteamientos conceptuales de la educación inclusiva

Capítulo 2: La atención a la diversidad desde el currículum escolar

  • 2.1. Medidas ordinarias para responder a la diversidad en educación infantil
  • 2.2. Medidas específicas o extraordinarias para atender a la diversidad en educación infantil

Capítulo 3: Fuentes de diversidad en el aula de educación infantil

  • 3.1. Fuentes personales
  • 3.2. Fuentes sociales

Capítulo 4: Evaluación de necesidades educativas en educación infantil

  • 4.1. Introducción
  • 4.2. Consideraciones generales sobre la evaluación: del diagnóstico a la evaluación de necesidades educativas
  • 4.3. Evaluación de necesidades en educación infantil: técnicas e instrumentos
  • 4.4. La evaluación psicopedagógica

Capítulo 5: Las TIC y la atención a la diversidad funcional en educación infantil

  • 5.1. Las TIC en educación infantil
  • 5.2. Las TIC para la atención a la diversidad funcional del alumnado de educación infantil
  • 5.3. La utilización de las TIC en las aulas de educación infantil
  • 5.4. Importancia de trabajar las TIC en educación infantil para atender a la diversidad del alumnado

PARTE II: NECESIDADES EDUCATIVAS MÁS FRENCUENTES EN EDUCACIÓN INFANTIL

Capítulo 6: Adquisición y desarrollo del lenguaje. Principales alteraciones del lenguaje oral

  • 6.1. El niño y el centro educativo
  • 6.2. Lenguaje oral en la etapa de educación infantil
  • 6.3. Principales alteraciones del lenguaje oral
  • 6.4. Diagnóstico de los trastornos del lenguaje oral

Capítulo 7: La diversidad derivada de la limitación auditiva (sordos e hipoacúsicos)

  • 7.1. Alteraciones de la audición
  • 7.2. La sordera en el niño de educación infantil
  • 7.3. Evaluación y tratamiento del niño sordo
  • 7.4. Metodologías que deben seguirse con el niño sordo
  • 7.5. Inclusión del niño sordo en el aula

Capítulo 8: La diversidad derivada de la limitación visual

  • 8.1. La limitación visual: ceguera, limitación visual y sordoceguera
  • 8.2. Necesidades educativas derivadas de la ceguera y la limitación visual en el alumnado de educación infantil
  • 8.3. Evaluación del niño con diversidad funcional derivada de la limitación visual
  • 8.4. Metodologías destinadas al alumnado con diversidad funcional derivada de la limitación visual
  • 8.5. Recursos específicos de apoyo para la atención al alumnado con limitación visual
  • 8.6. Materiales adaptados y ayudas técnicas en educación infantil

Capítulo 9: La diversidad derivada de la limitación cognitiva

  • 9.1. Evolución conceptual del alumno con limitación cognitiva
  • 9.2. Clasificación del alumnado con discapacidad intelectual
  • 9.3. Etiología de la discapacidad intelectual
  • 9.4. Propuestas de evaluación e intervención del niño con limitación intelectual
  • 9.5. Propuestas metodológicas educativas que deben seguirse con el alumnado con limitación intelectual

Capítulo 10: La diversidad derivada de la limitación motriz

  • 10.1. Aproximación general al alumnado con limitación motriz
  • 10.2. Tratamiento y evaluación del niño con limitación motriz
  • 10.3. Metodologías que deben seguirse con el alumnado con limitación motriz
  • 10.4. Inclusión del niño con limitación motriz en el aula

Capítulo 11: La diversidad derivada de la hiperactividad, la impulsividad y el déficit de atención

  • 11.1. El niño con dificultades de atención, impulsividad e hiperactividad
  • 11.2. El diagnóstico: la importancia de la detección temprana
  • 11.3. Manifestaciones y evolución del TDAH en la etapa de educación infantil
  • 11.4. Necesidades educativas específicas derivadas de la hiperactividad, impulsividad y el déficit de atención
  • 11.5. Estrategias de intervención de la etapa de educación infantil: una actuación multidisciplinar y coordinada de diferentes ámbitos

Capítulo 12: La diversidad derivada del espectro autista

  • 12.1. Aproximación general al autismo
  • 12.2. Evaluación y tratamiento del niño autista
  • 12.3. Metodologías que deben seguirse con el alumnado autista
  • 12.4. Inclusión en el aula del niño con espectro autista

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

Aumenta tus conocimientos de manera flexible Fórmate en las técnicas y conceptos necesarios para poder crear un ambiente inclusivo y que tenga en cuenta la diversidad dentro del aula. Al finalizar el curso obtendrás conocimiento para expandir tus opciones de trabajo.

Carga lectiva

300 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Certificación propia. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Distancia + Prácticas, Online, Online + Prácticas

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad