Experto En Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación Y Terapia

438,00 458,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

​​​​​​​Contenido

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL JUEGO INFANTIL

  • Concepto y naturaleza del juego infantil
  • El juego a lo largo de la historia
  • – Sociedades primitivas
  • – Antigua Grecia y Roma
  • – Edad media
  • – Renacimiento
  • – El juego en la actualidad
  • Características del juego
  • Beneficios del juego infantil
  • Evolución infantil y juego

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS DEL JUEGO

  • Teorías del juego
  • Vigotsky
  • – Teoría sobre el juego
  • – La Zona del Desarrollo Próximo y su relación con el juego
  • Piaget
  • – Estadios evolutivos
  • – Procesos de asimilación y acomodación
  • – Teoría sobre el juego
  • Bruner
  • – Andamiaje
  • – Teoría sobre el juego
  • Klein
  • – Visión psicoanalítica del juego
  • – Antecedentes históricos de la técnica de juego de Melanie Klein

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS

  • Clasificación de los juegos
  • Clasificación del juego por autores
  • – Piaget
  • – Vigotsky
  • – Wallon
  • – Moyles
  • – Bayer
  • Clasificación del juego según dónde se juega
  • – Juego de interior
  • – Juego de exterior
  • Clasificación del juego según con qué se juega
  • – Juego sin materiales
  • – Juego con materiales
  • Clasificación del juego según los participantes
  • – Número
  • – Relación de los participantes
  • – Actitud de los participantes
  • Clasificación del juego según el papel del adulto
  • – Juego dirigido
  • – Juego libre
  • Clasificación del juego según las capacidades que desarrolla
  • – Juegos cognitivos
  • – Juegos sociales
  • – Juegos afectivos
  • – Juegos psicomotores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL

  • La importancia del juego en el desarrollo integral del niño
  • Aportaciones del juego en el desarrollo del niño
  • Aportaciones al desarrollo social
  • – El juego como medio de socialización del niño
  • Aportaciones al desarrollo cognitivo
  • – El proceso cognitivo
  • – El papel del juego en el desarrollo cognitivo
  • Aportaciones al desarrollo afectivo
  • – Juego y desarrollo afectivo
  • Aportaciones al desarrollo motor

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGO

  • La psicomotricidad
  • Estimulación psicomotriz
  • – La educación del esquema corporal
  • – El niño en relación con los objetos y con los demás
  • Intervención Psicomotriz
  • – Sesión de una intervención psicomotriz
  • – Estrategias y acciones básicas en intervención psicomotriz
  • Coordinación dinámica general o psicomotricidad gruesa
  • – Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa
  • – Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa
  • Coordinación visomotora o psicomotricidad fina
  • – Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad fina
  • – Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad fina

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO INFANTIL COMO MEDIO DE ESTIMULACIÓN

  • La estimulación en la infancia
  • – Áreas que comprende la estimulación temprana
  • La importancia de la familia en la estimulación del niño
  • – El papel de las familias en la estimulación a través del juego
  • Sistemas sensoriales
  • – Sentido del oído
  • – Sentido de la vista
  • – Sentido del gusto
  • – Sentido del olfato
  • – Sentido del tacto
  • – Procesamiento de la información sensorial
  • El trabajo en estimulación sensorial
  • Juegos y ejercicios de estimulación sensorial
  • – Estimulación visual
  • – Estimulación auditiva
  • – Estimulación táctil
  • – Estimulación olfativa
  • – Estimulación gustativa

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TERAPIA DE JUEGO

  • La terapia de juego
  • – Funciones de la terapia de juego
  • ¿A quién puede ir dirigida la terapia de juego?
  • Juegos usados en la terapia de juego
  • Asociación Española de Terapia de Juego

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA OBSERVACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICA

  • La observación
  • La importancia de la observación en el juego
  • Instrumentos empleados en la observación
  • – La ficha anecdótica
  • – La lista de control
  • – La escala de estimación
  • – Otros instrumentos: diarios, grabaciones, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESPACIO LÚDICO: LOS RINCONES Y TALLERES

  • Organización de los espacios
  • Los rincones educativos
  • – Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula
  • – Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
  • – Actividades a realizar en los rincones
  • – Materiales a utilizar y temporalización
  • Los talleres educativos
  • – Posibles talleres en el aula de Educación Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SERVICIOS Y ORGANIZACIONES LÚDICAS

  • La oferta lúdica
  • – Sectores con oferta lúdica
  • Ludotecas
  • Centros de ocio
  • Campamentos
  • Fundaciones sin ánimo de lucro
  • Locales socioculturales

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

El juego es una actividad presente en todos los seres humanos y éste es el mejor indicativo de la importante función que cumple a lo largo del ciclo vital de cada individuo. Con el presente curso de Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia se pretende aportar los conocimientos necesarios en relación con el juego infantil, la importancia del juego en el desarrollo infantil, el juego infantil como medio de estimulación y la terapia basada en el juego.

Carga lectiva y ventajas

A distancia 400 Horas -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Online. 400 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Online

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad