Experto En Atención Al Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales En Guarder

438,00 458,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido

 

  • MÓDULO 1: LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA

  • Concepto de infancia: trasformación histórica
  • – Roma y Grecia
  • – Cristianismo y Edad Media
  • – Renacimiento al Siglo VII
  • – Siglos XVIII-XIX
  • – Datos de interés sobre la infancia a lo largo de la historia
  • – Los derechos de la infancia y principios fundamentales de los derechos del niño
  • La infancia: etapas de la infancia
  • La socialización en la infancia
  • – Socialización en la familia
  • – Socialización en la escuela

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES INFANTILES PRIMARIAS

  • Introducción a las necesidades infantiles
  • Alimentación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN PARA LA ETAPA INFANTIL

  • Alimentación para bebés de 1 a 2 años
  • Alimentación para niños de 2 a 3 años
  • Alimentación de verano para los niños
  • Alimentación de otoño para los niños
  • Alimentación vegetariana y niños
  • Lactancia natural
  • Lactancia artificial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIDENTES Y PRIMEROS AUXILIOS EN LA INFANCIA

  • Factores desencadenantes de los accidentes infantiles
  • – El niño
  • – Medio ambiente y humano
  • – Quemaduras
  • – Congelaciones
  • – Traumatismos
  • – Intoxicaciones y envenenamientos
  • – Asfixias
  • – Parada cardiaca
  • – Alteraciones circulatorias
  • – Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales
  • MÓDULO 2. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL

  • Consideraciones generales
  • Principios generales de intervención educativa
  • – Normalización
  • – Sectorización
  • – Individualización Didáctica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

  • Modalidades de Escolarización
  • – Escolarización en Centro Ordinario
  • – Escolarización en Centros de Educación Especial
  • – Escolarización Combinada
  • – Aulas Hospitalarias
  • Evaluación Psicopedagógica y dictamen de escolarización
  • – Introducción
  • – Evaluación Psicopedagógica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

  • La escolarización de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la educación infantil
  • El trabajo con las familias
  • Atención integral. Coordinación con otros servicios (salud, centros escolares, servicios sociales)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

  • Alumnado con limitaciones de movilidad
  • – Áreas de intervención prioritaria y orientaciones metodológicas
  • – Orientaciones a nivel de centro
  • – Orientaciones a nivel del aula
  • – Orientaciones metodológicas
  • – Intervención ante problemas de socialización
  • – Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas alternativos de comunicación.
  • – Intervención ante problemas de autodeterminación, flexibilidad y simbolización
  • – Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
  • Alumnado con Síndrome de Down
  • – Medidas de atención a la diversidad
  • – Orientaciones metodológicas
  • Alumnado con discapacidad auditiva
  • – Áreas de intervención prioritarias
  • – Orientaciones metodológicas
  • Alumnado con discapacidad visual
  • – Medidas de atención a la diversidad
  • – Orientaciones metodológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL

  • Recursos Humanos específicos
  • – Maestro/a de apoyo a la integración (Pedagogía Terapéutica)
  • – Maestro/a de apoyo a la integración (Audición y Lenguaje)

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  • Definición de nuevas tecnologías
  • Aportaciones de las NTIC a la educación
  • Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  • – Rol del profesor y del alumnado
  • – Libros multimedia
  • MÓDULO 3. DESARROLLO DEL JUEGO EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL JUEGO

  • Introducción
  • La importancia del juego
  • Características del juego
  • Tipos de juegos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN

  • El juego por etapas
  • – Educación infantil. Primer ciclo 0-3 años
  • La socialización a través del juego

UNIDAD DIDÁCTICA 13. DESARROLLO DE JUEGOS

  • Perspectiva psicoevolutiva del juego
  • – Juego funcional o de ejercicio (primeros meses de vida)

UNIDAD DIDÁCTICA 14. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR

  • Contextualización, características y definición de juego
  • El juego educativo. Jugar educando y educar jugando
  • Otras actividades y juegos: el cuentacuentos
  • – El amor y la locura
  • – Pequeño cuento de amor
  • – Quién puede hacerlo
  • Malabares
  • – Los primeros pasos
  • – Materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 15. JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA

  • Juegos que favorecen la autoestima
  • – “El camaleón”
  • – “Puas el erizo”
  • – “El escarabajo trompetista”
  • MÓDULO 4. EL PAPEL DE LA GUARDERÍA EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 16. ASPECTOS FORMALES DE LA GUARDERÍA

  • Desarrollo histórico de la educación infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 17. PEDAGOGÍA EN LA ESCUELA INFANTIL

  • Aportaciones pedagógicas a la educación infantil
  • – Características fundamentales de la Escuela Nueva
  • – Principales escuelas
  • – Tipos de espacios
  • – Organización del tiempo
  • – Recursos para crear distintos espacios
  • El periodo de adaptación
  • – Adaptación del niño

UNIDAD DIDÁCTICA 18. RINCONES Y TALLERES EDUCATIVOS

  • Organización de los espacios
  • Los rincones educativos
  • – Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula
  • – Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
  • – Actividades a realizar en los rincones
  • – Materiales a utilizar y temporalización
  • Los talleres educativos
  • – Posibles talleres en el aula de Educación Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 19. INFLUENCIA E INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR

  • Introducción
  • Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
  • – Estructura familiar y desarrollo infantil
  • – Clima familiar y desarrollo infantil
  • – Estilo educativo y desarrollo infantil
  • El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
  • La intervención familiar
  • Los programas o modelos de intervención
  • – Cuidadores habituales
  • – Percepción de autocompetencia
  • – Sistema familiar
  • – Sistema profesional
  • Estrategias de intervención
  • Propuestas de actuación
  • – Programa de acogida
  • – Programa de seguimiento individual
  • – Programas grupales

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

Todos los niños/as presentan necesidades educativas, pero algunos alumnos en concreto, necesidades educativas especiales. Estas no siempre están relacionadas con la dificultad de aprendizaje pero para todos los casos deben realizarse adaptaciones curriculares y buscar la metodología adecuada para poder satisfacerlas. A través de este curso y sus materiales didácticos, el alumnado podrá garantizar la continuidad de la formación actualizada y coordinada, que permita una mejor calidad en la enseñanza y animación de niños/as con necesidades educativas especiales, así como adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar una adecuada función.

Carga lectiva y ventajas

A distancia 500 Horas -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Online. 500 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Online

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad