Especialista En Técnicas De Modificación De Conducta Infantil

438,00 458,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido

 

  • MÓDULO 1. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

  • Comportamiento y aprendizaje de conductas
  • La modificación de conducta
  • – Desarrollo histórico de la modificación de conducta
  • – Orientaciones actuales en modificación de conducta
  • – Problemas actuales en modificación de conducta
  • Elaboración de un programa de modificación de conducta
  • – Diagnóstico del/de la niño/a
  • – Evaluación conductual
  • – Desarrollo del programa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL

  • Reforzamiento
  • – Reforzamiento positivo
  • – Reforzamiento negativo
  • Castigo
  • – Tipos de castigo
  • – Aplicación del castigo
  • Extinción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA DESARROLLAR Y MANTENER CONDUCTAS

  • Aspectos relevantes en el desarrollo y mantenimiento de conductas
  • Moldeamiento
  • Desvanecimiento
  • Encadenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA REDUCIR/ELIMINAR/DEBILITAR CONDUCTAS

  • Saciación
  • Técnicas positivas para reducir conductas
  • – Reforzamiento diferencial de tasas bajas (RDTB)
  • – Reforzamiento diferencial de otras conductas (RDO)
  • – Reforzamiento diferencial de conducta incompatible (RDI)
  • Sobrecorreción
  • Tiempo fuera de reforzamiento
  • Coste de respuesta. Práctica negativa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE CONTINGENCIAS

  • Economía de fichas
  • – Características generales de la técnica de economía de fichas
  • – Pasos a seguir en la economía de fichas
  • – Modelos de fichas
  • – Aplicación y seguimiento del modelo de economía de fichas
  • Contratos de contingencia
  • – Contratos conductuales con niños/as
  • – Pautas para la elaboración y puesta en marcha del contrato de contingencias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELAMIENTO

  • Introducción
  • Fundamentación teórica
  • Factores que influyen en el modelado
  • Aplicaciones del modelado
  • – Incremento de la conducta mediante el modelado
  • – Reducción de la conducta mediante el modelado
  • Procedimiento general para la aplicación del modelado
  • Clasificación de las técnicas de modelado
  • Ámbitos de aplicación del modelado

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA

  • Introducción
  • Condiciones de aplicación
  • – Requisitos previos
  • – El entrenamiento en relajación
  • – Construcción de jerarquías
  • – El proceso de desensibilización
  • Variantes de la desensibilización sistemática
  • Evolución de miedos en las distintas etapas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENTRENAMIENTO EN ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES

  • Introducción
  • – Delimitación conceptual de la asertividad y las habilidades sociales
  • – Planificación del entrenamiento en habilidades sociales
  • Técnicas del entrenamiento en habilidades sociales
  • Entrenamiento en asertividad
  • – Técnicas asertivas
  • – Derechos asertivos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENTRENAMIENTO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  • Introducción
  • El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
  • Evaluación de las habilidades y rendimiento de resolución de problemas
  • Orientación o actitud hacia los problemas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS COGNITIVAS

  • Introducción
  • – Modelo conductual de las terapias cognitivas y fundamentos básicos
  • – Características de la terapia cognitiva
  • La terapia racional emotivo-conductual de Ellis
  • – Descripción del modelo terapéutico
  • – El proceso terapéutico
  • La terapia cognitiva de Beck
  • – El modelo cognitivo de la difusión
  • Principios de la terapia cognitiva
  • Técnicas cognitivas

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

Hoy en día, la modificación de conducta debe resolver algunas cuestiones que son importantes para su desarrollo futuro y para la obtención de los resultados adecuados una vez que se aplican lo programas de modificación de conducta. A través de este curso con  materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en el concepto de modificación del comportamiento, las técnicas a aplicar y el entrenamiento en asertividad, habilidades sociales y resolución de problemas de la forma más apropiada para cada caso.

Carga lectiva y ventajas

A distancia 400 Horas -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Online. 400 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Online

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad