Especialista En Programación Neurolingüística Pnl

295,00 

Categoría

¿Quieres más información?

  • MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PNL

  • ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
  • Breve recorrido histórico
  • Objetivos de la PNL
  • ¿Cómo funciona la PNL? Principios
  • Marcos de la PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS BÁSICOS DE PNL

  • Programación
  • – El uso de las estrategias
  • – El modelado en la empresa
  • – El descubrimiento de la excelencia mediante el modelado
  • Neuro
  • – El cerebro
  • – Los patrones mentales
  • Filtros
  • Lingüística

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISUNIDAD DIDÁCTICAS REPRESENTACIONALES

  • Diferentes formas de pensar
  • – Visual
  • – Auditiva
  • – Kinestésica
  • Calibraje
  • Proceso de cambio y aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METAMODELOS Y METAPROGRAMAS EN PNL

  • Introducción
  • Metamodelo del lenguaje
  • Violaciones del metalenguaje
  • – Generalizaciones
  • – Eliminaciones
  • – Distorsiones
  • Los metaprogramas en PNL
  • Tipos de metaprogramas
  • – Tipología de metaprogramas para la captación de la personalidad
  • – Tipología de metaprogramas según otras clasificaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES BÁSICAS

  • Introducción
  • PNL en las aulas
  • PNL en la salud
  • – Método IP: Sympton-dialog
  • – Método PNL: modificar las submodalidades
  • – Método PNL: Sympton reframing
  • PNL y coaching
  • PNL y RRHH
  • PNL y negocios
  • – Modelado en el mundo de los negocios
  • – Creencias que favorecen la negociación
  • – Objetivos bien formulados
  • MÓDULO 2. RECURSOS AL PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EMPATÍA E INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • Definición de empatía
  • – Fases de la empatía
  • – Efectos de la empatía
  • – Dificultades de la empatía
  • Rapport
  • – Creación del rapport
  • Inteligencia emocional
  • – Emociones e inteligencia emocional
  • – Cerebro e inteligencia emocional
  • – Inteligencia emocional y PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LENGUAJE VERBAL

  • Introducción
  • El lenguaje verbal
  • – Estructura del lenguaje verbal
  • – Funciones del lenguaje verbal
  • Comunicación
  • – Parámetros constitutivos de la comunicación
  • – Elementos de la comunicación
  • – Obstáculos en la comunicación
  • Técnicas de intervención verbal
  • – Técnicas directivas
  • – Técnicas no directivas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LENGUAJE NO VERBAL

  • Introducción
  • – Lenguaje no verbal y emociones
  • – Lenguaje no verbal y cultura
  • – Niveles de la comunicación no verbal
  • – Movimientos oculares
  • Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  • Entablar relaciones
  • – Establecer la distancia en la relación
  • – Mimetismo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESCUCHA ACTIVA

  • Introducción
  • Tipos de escucha
  • La escucha activa
  • – Tipos de escucha activa
  • Beneficios y obstáculos de la escucha activa
  • Proceso de escucha activa
  • Cómo mejorar la escucha activa

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREENCIAS Y VALORES

  • Introducción
  • Valores
  • Las creencias
  • – Construcción de las creencias
  • – Creencias y PNL
  • Metáforas
  • – Tipos de metáforas
  • – Metáfora y PNL
  • Asertividad
  • MÓDULO 3. ESTRATEGIAS EN PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS EN PNL (I)

  • Introducción
  • El proceso POPS
  • Procesos de obtención de estrategias: desembalaje
  • Uso de estrategias
  • Acceso a la estrategia: anclaje

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS EN PNL (II)

  • Diseño de estrategias
  • – Condiciones para el diseño de una estrategia eficiente y efectiva
  • – Instalación de estrategias
  • Modificación de estrategias
  • – Interrupción por sobrecarga
  • – Interrupción por desvío
  • – Técnica del chasquido
  • Negociación estratégica
  • – Tipos de negociadores según la PNL
  • – Estrategias
  • Planificación y meta

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PNL PARA LA VIDA DIARIA

  • Establecimiento de metas
  • – Establecer una misión
  • – Determinar una meta: técnica Wellformed Outcome
  • Motivación
  • – Tipos de motivación
  • – Búsqueda de motivaciones: cómo conseguirlas
  • Autoestima y creencias con PNL: ganar confianza en uno mismo
  • Gestión del tiempo
  • MÓDULO 4. PNL Y GESTIÓN EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PNL Y ORGANIZACIÓN

  • Gerencia del siglo XXI
  • – El enfoque
  • – La orientación
  • Herramientas para el cambio en las organizaciones con PNL
  • Estrategias en la organización
  • – Alineación organizacional
  • – Comunicación
  • – Motivación
  • Elementos clave de la organización con PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 15. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL CON PNL

  • Introducción general a la comunicación empresarial
  • Canales de comunicación
  • Optimizar la comunicación
  • Ventajas de la comunicación neurolingüística
  • – Exposición de resultados
  • – Exposición de nuevos proyectos
  • – Presentaciones para motivar al grupo
  • – Celebraciones
  • Comunicación exitosa
  • – Visual
  • – Auditiva
  • – Kinestésica

UNIDAD DIDÁCTICA 16. COACHING CON PNL

  • Introducción al coaching
  • Objetivos, metas y valores: coaching y empresa
  • Habilidades, prácticas y procesos en coaching
  • – Calibrar
  • – Escuchar
  • – Posiciones perceptivas
  • El directivo como coach

UNIDAD DIDÁCTICA 17. GERENCIA CON PNL Y CARACTERÍSTICAS PERSONALES

  • Niveles lógicos de cambio
  • Características personales
  • – Características implicadas en el desarrollo profesional
  • – Gerencia creativa con PNL
  • Gestión del conocimiento y trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • – Funciones del líder
  • – Características del líder

UNIDAD DIDÁCTICA 18. PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • Introducción a la Inteligencia Emocional
  • Importancia de la IE para los directivos
  • Componentes y competencias de la inteligencia emocional
  • – Competencia personal
  • Desarrollo de la inteligencia emocional en la empresa
  • – El papel de la inteligencia emocional en el departamento de Recursos Humanos
  • – Trabajar la inteligencia emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 19. RR.HH Y PNL: GESTIÓN DE PERSONAS I

UNIDAD DIDÁCTICA 20. RR.HH Y PNL: GESTIÓN DE PERSONAS II

UNIDAD DIDÁCTICA 21. VENTAS Y NEGOCIACIÓN CON PNL

Información adicional

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La PNL aplicada a la empresa nos permitirá mejorar la capacidad de aprendizaje. De ésta manera, no sólo podremos gestionar cambios sino también iniciarlos, y así dirigir y ejercer el control sobre nuestros intereses profesionales. La Programación Neurolingüística también nos ayudará a mejorar nuestra capacidad de elección y ganar influencia en las situaciones que se nos pueden presentar en nuestra vida laboral.

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad