Especialista En Cáncer Infantil

458,00 

SKU N/A Categorías ,

¿Quieres más información?

Contenido

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CÁNCER INFANTIL

  • Conceptualización del cáncer
  • Cáncer pediátrico
  • Causas del cáncer infantil
  • Tipos de cáncer en niños y niñas
  • Diferencias entre los tipos de cáncer que afectan a los adultos y los que afectan en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEUCEMIAS INFANTILES

  • Introducción a la leucemia infantil
  • Sintomatología
  • Diagnóstico
  • Clasificación
  • – Leucemia Linfocítica Aguda (Linfoblástica)
  • – Leucemia Mieloide Aguda
  • – Leucemia Mieloide Crónica
  • – Leucemia Linfocítica Crónica
  • – Leucemia Mielomonocítica Juvenil
  • Tratamiento
  • Consecuencias del tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LINFOMAS INFANTILES

  • Introducción a los linfomas infantiles
  • Linfoma no Hodgkin
  • – Tipos
  • – Sintomatología
  • – Diagnóstico
  • – Clasificación por etapas
  • – Tratamiento
  • – Consecuencias del tratamiento
  • Linfoma de Hodgkin (LH)
  • – Tipos
  • – Sintomatología
  • – Diagnóstico
  • – Clasificación por etapas
  • – Tratamiento
  • – Consecuencias del tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS CÁNCERES PEDIÁTRICOS (I)

  • Histiocitosis
  • – Tipos
  • – Diagnóstico
  • – Tratamiento
  • Tumor de Wilms
  • – Cuadro clínico
  • – Diagnóstico
  • – Tratamiento
  • Neuroblastoma
  • – Cuadro clínico
  • – Diagnóstico
  • – Tratamiento
  • Retinoblastoma
  • – Cuadro clínico
  • – Diagnóstico
  • – Tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS CÁNCERES PEDIÁTRICOS (II)

  • Tumores del sistema nervioso central
  • – Cuadro clínico
  • – Diagnóstico
  • – Clasificación
  • – Tratamiento
  • Sarcomas de partes blandas
  • – Cuadro clínico
  • – Diagnóstico
  • – Clasificación
  • – Tratamiento
  • Tumores malignos del hueso
  • – Cuadro clínico
  • – Diagnóstico
  • – Clasificación
  • – Tratamiento
  • Tumores ginecológicos en la infancia
  • Tumores hepáticos
  • – Cuadro clínico
  • – Diagnóstico
  • – Clasificación
  • – Tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO EN EL CÁNCER INFANTIL

  • Hemoterapia
  • – Transfusión de componentes sanguíneos
  • – Hematíes
  • – Plaquetas
  • – Leucocitos
  • – Plasma fresco congelado
  • – Crioprecipitado
  • – Enfermedad injerto contra huésped (EICH)
  • – Complicaciones de las transfusiones
  • Cirugía
  • Radioterapia
  • – Esquemas de fraccionamiento
  • – Tipos de radioterapia
  • – Efectos secundarios de la radioterapia
  • Quimioterapia
  • – Efectividad de la quimioterapia
  • – Tipos de quimioterapia en la infancia
  • – Resistencia a fármacos
  • – Efectos secundarios comunes de la quimioterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE SÍNTOMAS Y DOLOR EN EL CÁNCER INFANTIL

  • Enfoque terapéutico
  • Evaluación del dolor en pediatría
  • – Escalas de evaluación del dolor
  • Farmacología del dolor
  • Pautas recomendadas
  • Medicación coadyuvante (coanalgésicos)
  • Uso de la morfina
  • Sedaciones en pediatría

UNIDAD DIDÁCTICA 8. URGENCIAS EN ONCOLOGÍA INFANTIL

  • Síndrome de lisis tumoral aguda
  • Síndrome de hiperviscosidad
  • Secreción inadecuada de ADH (SIADH)
  • Síndrome de la vena cava superior
  • Derrame pleural
  • Compresión de raíces nerviosas y médula espinal
  • Hipertensión endocraneal
  • Convulsiones
  • Extravasación de quimioterápicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRICIÓN EN EL CÁNCER INFANTIL

  • Importancia de la buena alimentación
  • Nutrientes y soporte nutricional
  • Métodos de obtención de nutrientes
  • – Alimentación oral
  • – Nutrición enteral
  • – Nutrición parenteral
  • Efectos secundarios de los tratamientos del cáncer infantil en la nutrición

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN PEDIATRÍA ONCOLÓGICA

  • Impacto psicológico del cáncer infantil
  • El entorno familiar y social del niño o niña con cáncer
  • El entorno escolar del paciente oncológico infantil
  • Cómo transmitir la información médica a los niños y niñas con cáncer
  • Intervención psicológica en cuidados paliativos pediátricos
  • Curación de la enfermedad o afrontamiento de la muerte
  • El duelo

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

Se puede definir cáncer como un proceso genético caracterizado por la aparición de un clon celular que escapa del control fisiológico del crecimiento y diferenciaciones celulares. Existen diferencias de los tumores del niño y del adulto, los comportamientos clínicos, histopatológico y biológico de los tumores pediátricos tienen sus características específicas. Vivimos en una sociedad fuertemente condicionada por la evolución económica y el gran desarrollo tecnológico, una sociedad en constante evolución que, cada vez más, requiere profesionales especializados capaces de adaptarse a un panorama laboral cambiante. A través de estecurso y sus materiales didácticos se va a proporcionar al alumnado una sólida formación para saber desenvolverse y actuar de una manera correcta y profesional ante los casos de cáncer infantil.

Carga lectiva y ventajas

A distancia 300 Horas -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Online. 300 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Online

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad