BLOQUE I
UD1 Aproximación conceptual
Introducción y objetivos
1. Alteración comportamental
1.1. Adquisición de los conceptos básicos relacionados ocn los problemas de conducta
1.2. Análisis de situaciones conflictivas para su posterior tratamiento
Recapitulación
Autoevalución
Enhorabuena
UD2 Inadaptación social
Introducción y objetivos
1. Introducción
2. Concepto
3. Adolescentes infractores: perfil, factores de riesgo y protección
4. Intervención socioeducativa
4.1. Intervención socioeducativa abierta
4.2. Intervención socioeducativa institucionalizada
5. La educación social
6. Inserción laboral
6.1. Conclusiones
7. Describir el perfil del adolescente conflictivo analizando los factores más importantes
8. Clasificar las ventajas e inconvenientes de la intervención socioeducativa abierta y la institucionalizada
Recapitulación
Autoevalución
Enhorabuena
UD3 Comportamiento antisocial
Introducción y objetivos
1. Concepto
1.1. Diferencias de género y edad en el comportamiento antisocial
2. Factores de riesgo
3. Factores individuales
4. Factores familiares
5. Factores escolares
6. Factores socioeconómicos y culturales
7. Comportamiento antisocial, trastorno de personalidad y delincuencia
8. Comportamiento antisocial
9. Trastorno antisocial de la personalidad
10. Delincuencia juvenil
11. Clasificar los diferentes factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición y debate de los distintos trastornos del comportamiento y análisis de los mismos
Recapitulación
Autoevalución
Enhorabuena
UD4 La Comunicación Humana
Introducción y objetivos
1. Axiomas de la comunicación
2. La escucha activa
3. La empatía
Autoevalución
4. Barreras de la comunicación
5. Suposiciones erróneas sobre el proceso de comunicación
6. Distorsiones cognitivas más usuales
Ejemplos de distorsiones cognitivas OP 2
7. Exponer y manejar adecuadamente todos los factores que intervienen en la comunicación humana y hacen posible que se produzca un entendimiento eficaz entre las personas.
Recapitulación
Autoevalución
Enhorabuena
UD5 Intervención desde los centros escolares en los problemas de conducta antisocial
Introducción y objetivos
1. La escuela como sistema. Subsistema clase: clima social y entorno físico
2. El profesor
2.1. La gestión del aula
2.2. Relaciones profesor-familia
2.3. Relaciones profesor-alumno
3. La disciplina en el aula: técnicas y estrategias de control
4.1. ¿Cómo debemos actuar?
5. Importancia del sistema familiar en la resolución de conflictos
6. Subsistemas familiares
7. El panel de la familia en la educación
8. Fundamentos generales para una colaboración entrea los profesores y los padres en las distintas etapas educativas
9. Clasificación y selección de las principales estrategias de control en el aula y sus características más destacadas
10. Observación del clima social y el entorno físico como factores relativos al sistema de que se compone la escuela
11. Explicación de la importancia del papel de profesor en su relación con el alumno y la familia
12. Interpretación de la importancia del sistema familiar en la resolución de conflictos
Recapitulación
Autoevalución
Enhorabuena
UD6 Cómo elaborar programas y estrategias de solución eficaces
Introducción y objetivos
1. Aspectos que hay que tener en cuenta para la elaboración de programas
1.1. Evaluación de las necesidades
2. Estrategias de solución de los problemas en el aula
3. La elaboración de reglas y normas de convivencia. El seguimiento de su cumplimiento
4. Elaboración de un programa de intervención para la obtención de estrategias resolutivas y de un tratamiento adecuado al problema
Recapitulación
Autoevalución
Enhorabuena
UD7 Alteraciones del comportamiento en la infancia y en la adolescencia.
UD8 Principales programas desarrollados en España y en Europa
UD9 La LOE. Un marco constructivista
UD10 Responsabilidad civil y penal del profesorado
Introducción y objetivos
UD11 Aspectos y conceptos básicos en la atención a la diversidad
Introducción y objetivos
UD12 Factores de Diversidad
Introducción y objetivos
UD13 Medidas de atención a la diversidad
Introducción y objetivos
UD 14 Necesidades educativas más frecuentes en educación
Introducción y objetivos
UD15 Necesidades educativas derivadas del estatus socioeconómico y social
UD16 Adaptación curricular como medida de atención a la diversidad
UD17 Las adaptaciones curriculares no significativas o el refuerzo educativo como medida de atención a la diversidad
UD18 La evaluación psicopedagógica
Introducción y objetivos
UD19 La sobredotación y el autismo como condiciones de diversidad
UD20 La eliminación de barreras arquitectónicas para alumnos con necesidades especiales de accesibilidad
UD21. Grupos de riesgo social en la infancia
Introducción y objetivos
UD22 Aproximación conceptual y clasificación de valores.
Introducción y objetivos
UD23 Los valores en la educación
UD24 Educación en valores
UD25 Formación de los educadores en educación en valores
Introducción y objetivos
UD26 Concepto y origen del acoso y la violencia escolar
Introducción y objetivos
UD27 Progrma de prevención e intervención
UD28 Formación de los educadores en prevención del acoso escolar
Información adicional
¿Qué aprenderás en este curso? | Adquirir las habilidades y competencias necesarias para intervenir ante un alumnado que presente características diferentes, para la prevención del acoso escolar y la intervención ante situaciones concretas de bullying |
---|---|
Carga lectiva y ventajas | 150 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos. |
Modalidad | Online |
Productos relacionados
-
Curso Superior De Risoterapia
- 458,00 €
- Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Comprar Ahora
-
Técnico Profesional En Mindfulness
- 458,00 €
- Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
-
Ssce002po Acreditación Docente Para Teleformación: Formador/a On Line
- 438,00 €
- Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto