SEAD0412 Adiestramiento de Base y Educación Canina
1.100,00 € – 1.500,00 €
SKU
N/A
Categorías Certificados de profesionalidad, Ciclo formativo
¿Quieres más información?
Contenido:
MÓDULO 1. MF1741_2 TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO DE BASE APLICADAS A PERROS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2735 IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTAS Y APTITUDES RELEVANTES EN EL PERRO Y APLICACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
- PARA MODIFICAR SU CONDUCTA CON FINES DE ADIESTRAMIENTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO SOCIAL Y BASES MORFOLÓGICAS DE CONDUCTA EN EL PERRO.
- Origen y evolución; la domesticación.
- Organización social: el territorio.
- Orden social.
- Etapas del desarrollo en el perro: socialización.
- Etnología: origen de las razas caninas.
- Morfología: Parámetros para la identificación y clasificación de las razas caninas.
- Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DEL PERRO PARA UTILIDAD.
- Métodos para la selección del cachorro.
- Métodos para la selección del perro joven o adulto.
- Identificación de conductas no deseadas en el perro.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES BÁSICOS MODIFICADORES DE LA CONDUCTA DEL PERRO Y PRINCIPIOS PARA SU MODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE.
- Biología de la conducta.
- Genética de la conducta.
- Ecología de la conducta.
- Los sentidos del perro y su influencia en la conducta.
- Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización.
- Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental.
- Aprendizaje social.
- Especializaciones adaptativas del aprendizaje.
- Cognición animal: percepción, memoria y comunicación.
- Motivación, emoción, inteligencia, e instinto.
- Programas básicos de obediencia, control, y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro. Cuaderno o informes de seguimiento del proceso.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN EN EL ADIESTRAMIENTO BÁSICO Y MANEJO DE PERROS.
- El material de trabajo.
- Condiciones del entorno e infraestructuras para el adiestramiento.
- Técnicas de manipulación y manejo del perro
- Interacción del perro con extraños y otros animales.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL BIENESTAR EN EL PERRO:
- Leyes y normativas sobre protección animal de aplicación.
- Bienestar y enriquecimiento ambiental.
- Enriquecimiento ambiental en perros.
- Manifestaciones de la falta de bienestar en el perro.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2736 ADIESTRAMIENTO BASE EN CONDUCCIÓN Y SORTEO DE OBSTÁCULOS CON Y/O SIN USO DE CORREA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO:
- Tipos y utilización del material para adiestramiento básico.
- Utilización del lenguaje corporal y verbal en la ejecución de los ejercicios.
- Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica, y sus correcciones:
- Aplicación de los diferentes ejercicios básicos de adiestramiento.
- Control de impulsos en el perro, para la adecuación de su comportamiento en el entorno urbano.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA DEL PERRO, PARA SU CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA.
- Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica con el perro libre:
- Aplicación de los ejercicios sin el control de la correa ante diferentes distracciones, para la adecuación del comportamiento del perro en diferentes entornos.
- Normas de seguridad para el manejo del perro en los diferentes entornos de prácticas
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO DEL PERRO EN EL DESARROLLO DE AGILIDAD, MEDIANTE EL SORTEO DE
- OBSTÁCULOS:
- Programación del proceso de adiestramiento, y adecuación de la pista de obstáculos, para desarrollar las habilidades de agilidad en el perro.
- Utilización del lenguaje corporal y verbal durante en las maniobras sobre obstáculos.
- Aplicación de los ejercicios básicos de agilidad a diferentes entornos y situaciones.
- Normas de seguridad para el manejo del perro en los ejercicios de superación de obstáculos.
MÓDULO 2. MF1742_2 MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS A PERROS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN.
- Interpretación del lenguaje corporal en el perro.
- Reconocimiento de una conducta como no deseada.
- Técnicas de evaluación de conductas no deseadas. Factores de influencia, adquisición de información:
- Reconocimiento de conductas no deseadas generadas por una patología de la salud.
- Identificación de factores abióticos/bióticos (relación interespecífica o intraespecífica) que provoquen conductas no deseadas.
- Identificación del motivo de la conducta no deseada.
- Métodos de eliminación de conductas no deseadas.
- Identificación del tipo de agresión y su tratamiento correspondiente.
- Medidas de autoprotección y bienestar animal.
- Informes de progresión, cuaderno de seguimiento.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, RELACIONADAS CON LA EMOTIVIDAD.
- Aplicación de técnicas de modificación de conductas no deseadas, en relación con la emotividad del perro, basada en:
- Identificación de síntomas que pueden generar al perro una conducta no deseada como:
- Detección de patologías que puedan generar una conducta agresiva con el fin de su valoración por un facultativo:
- Reconocimiento de causas que puedan generar estrés y desembocar en una conducta no deseada, (ausencia del dueño, nuevo miembro familiar, aburrimiento.)
- Programación de desensibilización.
- Valoración de la actitud del dueño en relación con las conductas no deseadas del perro.
- Asesoramiento al dueño del perro en relación con las posibles actuaciones tendentes a mejorar las conductas no deseadas.
- Establecimiento de un plan de modificación de conducta, para fijar pautas de actuación y elaborar un informe de progresión.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS Y /O DEPREDADORAS. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA DE APLICACIÓN.
- Técnicas de modificación de conductas agresivas sin que afecte al bienestar del animal.
- Razas consideradas potencialmente peligrosas tanto por su raza como por su morfología.
- Normativa sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos.
- Medidas tendentes a realizar los trabajos de modificación de conductas agresivas con la máxima seguridad, tanto para personas como para animales.
- Programación de un régimen de entrenamiento dependiendo del perro, tipo de conducta y dueño, para solucionar un problema de conducta.
- Valoración del entorno.
- Jerarquía.
- Determinación de las acciones a realizar en el entorno familiar para mejorar la conducta del perro.
- Anticipación a la conducta no deseada.
- Evaluación del trabajo del dueño/responsable en función de los avances.
- Ajuste de las tareas en función del progreso.
- Informe de progresión.
MÓDULO 3. MF1743_2 CUIDADOS HIGIÉNICOS APLICADOS A PERROS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA Y CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL PERRO.
- Preparación del tipo de alimentación
- Presentación: secos, húmedos, semi-secos
- Almacenamiento: según caducidad, necesidades, temperatura, humedad, condiciones higiénicas.
- Descripción y tipos de utensilios utilizados en alimentación: comederos y bebederos.
- Identificación de trastornos alimenticios.
- Valoración de complementos alimenticios: condroprotectores, oligoelementos, vitaminas, protectores hepáticos y renales.
- Administración Lactancia artificial: utilización sustitutos comerciales, métodos administración, dosificación: número tomas y cantidad en función tamaño y edad cachorro.
- Apreciación visual del estado de peso del perro.
- Realización de un Control en alimentación, pesaje y medidas.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE.
- Determinación condiciones de transporte.
- Tipos y características según medidas del perro y seguridad: remolques y trasportines.
- Pautas bienestar y seguridad vial: altos establecidos, hidratación animal, medicaciones, mareo, condiciones higiénicas.
- Establecimiento de zonas alojamiento.
- Condiciones mínimas de alojamiento: tamaño, materiales utilizados, condiciones ambientales, temperatura y ventilación, sistema de eliminación de purines.
- Condiciones especiales en habitáculos, maternidad, lactancia y cuarentenas. Aislamiento y control exhaustivo.
- Condiciones ambientales y sanitarias.
- Elaboración programa D.D.D.
- Pautas limpieza y desinfección
- Habitáculos anexos para limpieza y mantenimiento, control y conocimiento de los productos utilizados, así como el establecimiento de medidas de prevención de riesgos laborales.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS HIGIÉNICOS, CONTROL SANITARIO Y ESTIMULACIÓN EN EL PERRO.
- Material básico de higiene.
- Limpieza e inspección
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Zonas habilitadas para la realización de cuidados higiénico-estéticos.
- Utilización medidas seguridad: bozales, correas, etc.
- Desinfección del material.
- Gestión de residuos generados en las instalaciones.
- El perro: control sanitario.
- La estimulación en el perro.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA Y REGISTRO DOCUMENTAL PARA TENENCIA DE PERROS.
- Normativa existente y documentación necesaria en la posesión de un perro, dependiendo tanto de su catalogación como tipo de actividad: perros de compañía, peligrosos, seguridad.
- Normativa sobre transporte al extranjero.
- Elaboración de un fichero de seguimiento del perro
MÓDULO 4. MF1744_2 PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A PERROS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL PERRO. ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS.
- Regiones corporales del perro.
- Aparato locomotor: huesos, músculos, tendones.
- Aparato respiratorio: órganos.
- Aparato digestivo: órganos principales.
- El sistema endocrino y nervioso.
- El sistema cardiovascular.
- El sistema genitourinario.
- Constantes vitales en condiciones normales.
- Adopción de medidas de autoprotección e higiene.
- Realización de un diagnóstico del estado del perro.
- Material de primeros auxilios: Tipos y manejo.
- Material de limpieza y desinfección.
- Manejo del perro.
- Administración de medicamentos.
- Técnicas de inmovilización.
- Traslado, normativa.
- Bienestar animal, normativa.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE R.C.P. Ó SOPORTE VITAL BÁSICO.
- Técnicas y material de reanimación cardiopulmonar.
- Desobstrucción vía aérea.
- Exploración y limpieza de cavidad bucal.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN Y ACTUACIÓN ANTE GOLPES DE CALOR, REACCIONES ALÉRGICAS, MORDEDURAS Y URGENCIAS DIGESTIVAS.
- Golpe de calor
- Reacciones alérgicas
- Mordeduras animales venenosos
- Urgencias digestivas
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO ANTE CONVULSIONES Y HERIDAS.
- Convulsiones
- Heridas
Información adicional
Carga lectiva y ventajas: | 340 horas teorías |
---|---|
Modalidad | Distancia, Distancia + Prácticas, Online, Online + Prácticas |
Productos relacionados
-
Técnico Superior En Gestión Forestal Y Del Medio Natural
- 1.998,00 €
- Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
-
Técnico Superior En Radioterapia Y Dosimetría
- 1.998,00 €
- Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
-
Técnico Superior En Integración Social
- 1.998,00 €
- Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
-
Técnico Superior En Higiene Bucodental
- 1.998,00 €
- Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto