Experto En El Desarrollo De Cognitivo Sensorial Motor Y Psicomotor

438,00 458,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido:

  • MÓDULO 1. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO DEL DESARROLLO SENSORIO-MOTOR Y COGNITIVO EN LA INFANCIA.

  • Técnicas e instrumentos de observación aplicadas al desarrollo sensorio-motor y cognitivo.
  • Materiales de registro. Características y elaboración.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.

  • Diferentes teorías del aprendizaje y sus implicaciones en la Educación Infantil.
  • El proceso cognitivo: inteligencia; atención y memoria; creatividad; reflexión y razonamiento.
  • Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo en la infancia.
  • La estructuración y organización espacio-temporal.
  • Los objetivos de la intervención educativa en el desarrollo cognitivo.
  • Materiales.
  • Recursos y actividades.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO SENSORIAL INFANTIL.

  • Las sensaciones: sus bases psicológicas.
  • Los sentidos. El sentido del equilibrio.
  • Los objetivos de la educación sensorial.
  • Materiales.
  • Recursos y actividades.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO MOTOR INFANTIL.

  • Factores que determinan el desarrollo motor.
  • Leyes del desarrollo.
  • Desarrollo neuromotor.
  • Desarrollo perceptomotor.
  • Desarrollo de la postura corporal en el niño o niña.
  • La motricidad gráfica. Evolución.
  • Los objetivos de la educación de la motricidad.
  • Materiales.
  • Recursos y actividades.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.

  • Concepciones teóricas. Evolución.
  • La psicomotricidad y su función globalizadora en el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz.
  • El esquema corporal.
  • Evolución.
  • El control tónico.
  • El control postural.
  • La estructuración espacio-temporal.
  • La lateralidad.
  • La práctica psicomotriz: Objetivos. Materiales. Recursos y actividades. Aplicación de la programación y la evaluación a las actividades psicomotrices.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO INFANTIL.

  • Características de los recursos.
  • Pautas para su uso y generación.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADAPTACIONES CURRICULARES EN EDUCACIÓN INFANTIL.

  • La diversidad educativa y necesidades de adaptación.
  • Normalización e integración: concepto, principios y modalidades.
  • Pautas para su aplicación en un centro educativo.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL.

  • Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter sensorial.
  • Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter motor.
  • Niños y niñas con necesidades especiales o específicas de carácter cognitivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL: MODELOS, INSTRUMENTOS, MEDIOS Y RECURSOS.

  • Concepto de evaluación y modelos.
  • Modelo experimental.
  • Modelo cualitativo.
  • La observación.
  • La evaluación.
  • Concepto y finalidades de la evaluación centrada en el niño o niña.

Información adicional

Carga lectiva y ventajas

500 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC) , máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Duración

Dispone de 12 meses para la realización del mismo.

Modalidad

Distancia, Online

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad