Especialista En Fisioterapia Y Rehabilitación En Geriatría

458,00 798,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido

 

UNIDAD DIDÁCTICA1. NOCIONES GENERALES SOBRE REHABILITACIÓN GERIÁTRICA

  • Definición y breve recuerdo histórico
  • Valoración del paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INTEGRAL DEL ANCIANO

  • Introducción
  • Importancia de la valoración integral
  • – Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración
  • Valoración médica del anciano
  • – Constantes vitales
  • – Concepto de función
  • – Evaluación de las actividades de la vida diaria
  • Valoración mental
  • – Valoración cognitiva
  • – Instrumentos o escalas para la valoración mental

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ANCIANOS

  • Introducción
  • Anciano frágil o de alto riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NIVELES ASISTENCIALES EN GERIATRÍA

  • Introducción
  • Recursos hospitalarios para el anciano
  • Atención geriátrica domiciliaria y teleasistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENFERMEDAD EN EL ANCIANO Y SU PRESENTACIÓN ATÍPICA

  • Introducción
  • Cambios relacionados con el envejecimiento
  • – Cambios en el aspecto exterior
  • – Cambios en la composición corporal
  • – Cambios en los signos vitales
  • – Cambios en los órganos de los sentidos
  • – Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón
  • – Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APARATO LOCOMOTOR EN EL ANCIANO, AFECTACIONES REUMATOLÓGICAS

  • Sistema musculoesquelético
  • Afecciones reumatológicas en el anciano
  • – Patología articular
  • – Patología yuxtaarticular y extraarticular
  • – Patología ósea
  • Tratamientos de fracturas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENE POSTURAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL

  • Articulaciones del pilar posterior de los arcos o interapofisiarias
  • Alteraciones particulares
  • Biomecánica de la columna vertebral
  • – Lesiones de la columna vertebral
  • – Fisioterapia de las lesiones de la columna vertebral
  • Normas higiénico-posturales en la cervicalgia mecánica
  • Reglas básicas de ergonomía postural y cervical
  • – Control postural en el anciano
  • Higiene postural dorso-lumbar

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA

  • Distinción entre el envejecimiento fisiológico y los trastornos de la marcha y del movimiento
  • Trastornos de la marcha
  • Clasificación y características clínicas de los trastornos de la marcha
  • Caídas
  • Diagnóstico y manejo de las alteraciones de la marcha
  • – Observar la postura y marcha
  • – Determinación de la existencia de movimientos involuntarios
  • – Tono muscular
  • – Fuerza muscular
  • – Coordinación de los movimientos (taxia)
  • Trastornos del movimiento
  • Trastornos del movimiento asociados a otras enfermedades neurodegenerativas en el anciano
  • Consideraciones en cuanto a manejo y tratamiento de los trastornos del movimiento en el anciano

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL TEMBLOR EN EL PACIENTE GERIÁTRICO

  • Generalidades
  • Aspectos etiológicos y clínicos de los temblores más frecuentes
  • Aspectos del diagnóstico y diagnóstico diferencial del temblor
  • Criterios de interconsulta con especialistas
  • Tratamiento del temblor

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INMOVILISMO EN EL ANCIANO

  • Introducción
  • Definición
  • Causas o factores determinantes de la inmovilidad
  • Consecuencias de la inmovilidad prolongada
  • Actitudes y manejo de la inmovilidad en el anciano
  • Niveles de actuación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÚLCERAS POR PRESIÓN: PREVENCIÓN Y CUIDADO

  • Definición
  • Clasificación anatómica de las úlceras por presión. Localización
  • – Localización de las ulceras por presión
  • Factores que contribuyen a la aparición de úlceras
  • Valoración
  • Escala de Norton modificada
  • Prevención de las úlceras por presión
  • – Técnicas de movilización de ancianos
  • Actuaciones del personal sanitario dirigidas a mantener una adecuada nutrición e hidratación
  • Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada integridad cutánea
  • Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada movilidad
  • Posiciones terapéuticas
  • – Dispositivos para reducir la presión
  • Recomendaciones generales para la curación en cada grado. Tratamiento de las úlceras infectadas
  • – Productos específicos para el tratamiento de las úlceras por presión
  • Curación de las heridas en el anciano
  • Atención domiciliaria a pacientes con úlceras por presión
  • – Ventajas de la atención domiciliaria para el anciano que presenta úlceras por presión
  • – Requisitos básicos para la atención domiciliaria
  • Educación sanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CAÍDAS EN EL ANCIANO

  • Introducción
  • ¿Qué son la inestabilidad y las caídas?
  • Importancia y repercusión de las caídas
  • Causas de las caídas en el anciano y factores predisponentes
  • ¿Qué medidas podemos tomar?
  • – Prevención Primaria
  • – Prevención Secundaria
  • – Prevención Terciaria
  • Hoja de información a pacientes y familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INCONTINENCIA URINARIA EN EL ANCIANO

  • Epidemiología
  • Causas
  • Exploración clínica: prueba urodinámica
  • Tipos de incontinencia urinaria en los ancianos
  • Tratamiento
  • – Terapias conductistas
  • – Fisioterapia perineal
  • – Electroestimulación
  • – Ejercicios corporales
  • – Masoterapia
  • – Relajación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRATAMIENTO REHABILITADOR EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

  • Introducción
  • Fases y evolución
  • Programas de rehabilitación
  • – Tratamientos rehabilitadores
  • Objetivos del programa de rehabilitación
  • Fisioterapia
  • Terapia ocupacional
  • – Tratamiento ocupacional para enfermedades degenerativas
  • Trastornos de la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 15. DEPORTE EN LA TERCERA EDAD

  • Resumen
  • Técnicas complementarias al tratamiento rehabilitador
  • Actividades físicas y deportivas para la tercera edad
  • – Recomendaciones generales
  • – Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
  • – La Gerontogimnasia

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PSICOLOGÍA EN LA TERCERA EDAD

  • Introducción
  • Características y aspectos psicosociales del envejecimiento
  • – La relación social en la vejez
  • – Habilidades sociales fundamentales
  • – Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas
  • Consecuencias de la pérdida sensorial
  • – Integración sensorial en psicomotricidad para la pérdida sensorial
  • Principales trastornos psicológicos en los mayores
  • – Demencias
  • – Depresión
  • Diagnóstico, tratamiento y evolución de la depresión
  • Suicidio en el anciano
  • Jubilación
  • – El proceso
  • – Los determinantes
  • Sexualidad y pareja en el anciano
  • Abuso del anciano
  • Información al anciano

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

El envejecimiento se ha definido de manera genérica como un proceso de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo, y que conducen a alteraciones funcionales y, finalmente, a la muerte. Estos cambios en el orden morfológico, psicológico, funcional y bioquímico, se caracterizan por una pérdida paulatina en el tiempo de la capacidad de adaptación y la capacidad de reserva del organismo, que produce un aumento paulatino de la vulnerabilidad ante situaciones de estrés. Todos estos cambios y deterioro funcional, social y psicológico de la persona requiere una intervención interdisciplinar fundamentada en la rehabilitación de las tres esferas, permitiendo mejorar las capacidades deteriorada en el paciente y potenciar otras, evitando que le paciente caiga en un situación de dependencia, en la que pierda su autonomía y afecte a su estado emocional y físico.

Carga lectiva y ventajas

A distancia 400 Horas -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Online. 400 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Distancia + Prácticas, Online, Online + Prácticas

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad