Monitor De Ciclo Indoor

458,00 798,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido.

 

 

PARTE I. ASPECTOS TEÓRICOS

TEMA 1. BASES ANATÓMICAS.

  • Huesos.
  • Generalidades.

TEMA 2. LAS ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO.

  • Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-peroneo Astragalina.
  • Articulación de la rodilla.
  • Articulación coxo-femoral.
  • Articulación espacio humeral.

TEMA 3. ELEMENTOS DEL APARATO LOCOMOTOR.

  • Teoría psicocinética.
  • El movimiento.
  • Las articulaciones.
  • El esqueleto humano.
  • Los músculos.
  • Las acciones musculares más usuales.

TEMA 4. FUNCIONAMIENTO DEL METABOLISMO.

  • Introducción al metabolismo y al sistema aeróbico y anaeróbico de aporte de Energía.
  • Historia.
  • Investigación y manipulación.
  • Biomoléculas principales.
  • Catabolismo.
  • Anabolismo.
  • Xenobióticos y metabolismo reductor.
  • Homeostasis: regulación y control.
  • Termodinámica de los organismos vivos.

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL CICLO-INDOOR. (SPINNING)

  • Consideraciones generales.
  • El instructor.
  • La bicicleta.
  • La sala donde realizar Ciclo-Indoor.
  • Ventajas y desventajas de la práctica del Ciclo-Indoor.

TEMA 6. LAS SESIONES DE CICLO-INDOOR.

  • ¿Cómo realizar una sesión de Ciclo-Indoor?

TEMA 7. REACCIÓN DEL CUERPO ANTE EL EJERCICIO FÍSICO.

  • Utilización de sustratos metabólicos durante el ejercicio físico
  • Hidratos de carbono
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Adaptaciones orgánicas en el ejercicio

TEMA 8. CONOCIMIENTO BÁSICO PARA UN CORRECTO ENTRENAMIENTO.

  • Introducción al entrenamiento.
  • Teorías que explican los fenómenos de adaptación del organismo a los esfuerzos.
  • Factores que intervienen en el entrenamiento de la condición física.
  • Recomendaciones para iniciar un entrenamiento de actividad física dirigido a la mejora de la salud.

TEMA 9. LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN.

  • Conceptos generales.
  • Necesidad de nutrientes.
  • Coste energético.
  • La mujer y el deporte.
  • Deshidratación y rendimiento físico.
  • Bebidas para deportistas.
  • La cocina y el deporte.

TEMA 10. LESIONES Y PREVENCIÓN EN EL CICLO-INDOOR.

  • Introducción a las lesiones deportivas.
  • Definición.
  • La prevención.
  • Tratamiento.
  • Lesiones deportivas más frecuentes.
  • ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
  • Aspectos a considerar para una práctica segura en Ciclo-Indoor.

TEMA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA.

  • Introducción a los primeros auxilios.
  • Paro cardiorrespiratorio.
  • Hemorragias.
  • Heridas.
  • Quemaduras.
  • Cuerpos Extraños.
  • Intoxicaciones.

PARTE II. FORMACIÓN PRÁCTICA: CICLO INDOOR (VIDEOS INTERACTIVOS)

  • Introducción.
  • La bicicleta.
  • El instructor.
  • Análisis motor.
  • Estructura de la clase.

 

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

Ciclismo indoor. Desde una perspectiva saludable está pensada tanto para los usuarios que quieran iniciarse en la actividad de ciclismo indoor, como para los que ya la practican y desean ampliar sus conocimientos. Además, al realizar un análisis completo y científico de la actividad, tiene un gran valor pedagógico, sirviendo como obra referente en la formación y actualización de los técnicos de ciclismo indoor.

Carga lectiva y ventajas

300 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Distancia + Prácticas, Online, Online + Prácticas

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad