Especialista En Alimentación Materno-infantil

458,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

¿Qué aprenderás en este curso?

 

  • MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA Y NUTRICIÓN.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN.

  • Conceptos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.

  • Clasificación de los alimentos.
  • Clasificación de los nutrientes.
  • Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL.

  • Conceptos básicos.
  • Fisiología y anatomía del aparato digestivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DIGESTIÓN.

  • Introducción.
  • Hiperpermeabilidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES I.

  • Transformaciones energéticas celulares.
  • Unidades de medida de la energía.
  • Necesidades energéticas del adulto sano.
  • Necesidades energéticas totales según la FAO.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NECESIDADES NUTRICIONALES II.

  • Valor energético de los alimentos.
  • Tablas de composición de los alimentos.
  • Ley de isodinamia y ley de los mínimos.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS.

  • Clasificación de los alimentos.
  • Alimentos de origen animal.
  • Alimentos de origen vegetal.
  • Otros alimentos.
  • Influencia del procesado de los alimentos en su composición y valor nutricional.
  • MÓDULO 2. ASPECTOS NUTRICIONALES.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LAS PROTEÍNAS.

  • Definición.
  • Digestión, absorción y metabolismo.
  • Química de las proteínas: constitución, clasificación y propiedades.
  • Raciones dietéticas recomendadas.
  • Aminoácidos esenciales.
  • Suplementación y complementación proteica.
  • Principal fuente de proteínas.
  • Deficiencia de proteínas.
  • Exceso de proteínas.
  • Métodos de evaluación de la calidad o valor nutritivo de las proteínas.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS LÍPIDOS.

  • Definición y composición.
  • Distribución.
  • Funciones.
  • Clasificación.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS HIDRATOS DE CARBONO.

  • Generalidades.
  • Funciones.
  • Clasificación.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS MINERALES.

  • Introducción.
  • Clasificación.
  • Funciones generales de los minerales.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LAS VITAMINAS.

  • Introducción.
  • Funciones.
  • Clasificación.
  • Necesidades reales y complementos vitamínicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA.

  • Introducción.
  • El agua en el cuerpo humano.
  • Distribución de agua en el cuerpo humano.
  • El agua y soluciones acuosas.
  • Recomendaciones sobre el consumo de agua.
  • Balance hídrico.
  • Trastornos relacionados con el consumo de agua.
  • Contenido de agua en los alimentos.
  • MÓDULO 3. ALIMENTACIÓN INFANTIL.

UNIDAD DIDÁCTICA 14. NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO.

  • Cambios fisiológicos durante el embarazo.
  • Necesidades nutricionales en el embarazo.
  • Pautas para alimentarse bien.
  • Problemas asociados al bajo peso de la embarazada.
  • Problemas asociados a la obesidad de la embarazada.
  • Patologías gestacionales relacionadas con la dieta.
  • Otras consideraciones alimentarias.
  • Productos o alimentos que deben evitarse durante el embarazo.

UNIDAD DIDÁCTICA 15. ¿CÓMO DEBO ALIMENTARME DESPUÉS DEL PARTO?.

  • Recomendaciones para después del parto.
  • Alimentación durante la lactancia.
  • Alimentos necesarios.

UNIDAD DIDÁCTICA 16. LACTANCIA MATERNA.

  • El puerperio.
  • Necesidades nutricionales en la lactancia.
  • La lactancia.
  • Tipos de lactancia.
  • Dificultades con la lactancia.
  • Posición para la lactancia.
  • Duración y frecuencia en las tomas.
  • Lactancia materna a demanda.
  • Relactancia.
  • Medicamentos.

UNIDAD DIDÁCTICA 17. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.

  • Evolución de la alimentación.
  • Consejos para la alimentación del bebé.
  • Alimentos que conviene evitar en la alimentación del bebé.
  • Comparación de la leche materna con la leche de vaca.
  • Biberón.
  • El calostro.
  • Horario.

UNIDAD DIDÁCTICA 18. NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS.

  • La energía.
  • Proteínas.
  • Hidratos de carbono.
  • Las grasas.
  • Vitaminas.
  • Minerales.

UNIDAD DIDÁCTICA 19. NUTRICIÓN HUMANA EN LA INFANCIA.

  • Alimentación tras el primer año de vida.
  • Importancia de una buena nutrición en la edad infantil.
  • Alimentación en la infancia.
  • Ritmos alimentarios durante el día.
  • Plan semanal de comidas.
  • Alimentos desaconsejados.
  • Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación.
  • Consejos para evitar problemas durante la comida.
  • Alergias alimentarias.
  • Alimentación e higiene bucodental.

UNIDAD DIDÁCTICA 20. LA HIGIENE BUCAL.

  • El cuidado de los dientes.
  • Cómo lavarse los dientes.
  • Enfermedades que afectan a los dientes.

UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTOLERANCIA Y ALERGIAS A LOS ALIMENTOS.

  • Definiciones.
  • Intolerancia a los alimentos.
  • Alergias alimentarias.

Información adicional

Carga lectiva y ventajas

A distancia 300 Horas -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Online. 300 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Duración

Dispone de 12 meses para la realización del mismo.

Modalidad

Distancia, Online

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad