Auxiliar De Higiene Bucodental

500,00 838,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido:

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
  • Introducción
  • Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud
  • – Atención primaria
  • – Atención secundaria o especializada
  • – La asistencia especializada mediante servicios concertados
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS CENTROS SANITARIOS
  • Introducción
  • Órganos de dirección de un hospital
  • Órganos de dirección de un centro de salud
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
  • Introducción
  • Documentación sanitaria. La historia clínica
  • Documentación administrativa
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE
  • Introducción
  • La petición de citas
  • Consulta sin cita previa
  • Visita domiciliaria
  • Servicio de urgencias
  • Órdenes de prioridad en la atención
  • UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CLÍNICA DENTAL
  • Estructura de la clínica dental
  • Organización del gabinete
  • – Materiales dentales
  • UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL EQUIPO ODONTOLÓGICO: LA FIGURA DEL AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL
  • El equipo odontológico
  • – Estomatólogo y/u odontólogo
  • – Higienista dental
  • – Protésico dental
  • – Auxiliar de Odontología
  • El auxiliar de odontología
  • – Funciones del auxiliar de odontología
  • – Tipos de auxiliares de odontología
  • – Responsabilidades y obligaciones del auxiliar odontológico
  • – Habilidades y competencias del auxiliar de odontología
  • – Ética profesional
  • UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ANATOMÍA DE LA CAVIDAD BUCAL Y DE LOS DIENTES
  • La articulación temporo-mandibular (ATM)
  • La cavidad bucal
  • El diente
  • Arcadas dentarias
  • La erupción dentaria
  • UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DE LAS INFECCIONES, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
  • Cadena de infección
  • Principales microorganismos y mecanismos de transmisión
  • Control de las infecciones
  • – Lavado y cuidado de las manos
  • – Equipos de protección personal (EPI)
  • Desinfección
  • Esterilización
  • UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOLOGÍA ODONTOLÓGICA
  • Farmacología básica
  • – Conceptos
  • – Clasificación de los medicamentos
  • – Mecanismos de acción de los fármacos
  • Administración de los fármacos
  • – Tipos de formas medicamentosas
  • – Vías de administración de los fármacos
  • – Factores que modifican la respuesta farmacológica
  • – Efectos adversos
  • – Farmacología en infantes
  • Fármacos en odontología
  • – Antiinflamatorios
  • – Antibióticos
  • Coagulantes y anticoagulantes
  • – La coagulación
  • – Coagulantes
  • – Anticoagulantes
  • UNIDA DIDÁCTICA 10. ANESTESIA Y ANALGESIA
  • Introducción
  • Anestesia
  • – Anestésicos generales
  • – Anestésicos locales
  • – Instrumentos para la anestesia
  • Analgesia
  • – Tipos de agentes analgésicos
  • – Sedoanalgesia con protóxido de nitrógeno
  • UNIDAD DIDÁCTICA 11.INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA
  • Introducción
  • – Radiación y radiología
  • – Tipos de radiaciones
  • – Rayos X
  • La radiología dental
  • – El examen radiográfico
  • – Ejecución de las radiografías
  • La radioprotección
  • – Reglas básicas de la radioprotección
  • – Nuevas tecnologías radiológicas
  • UNIDAD DIDÁCTICA 12. ODONTOLOGÍA CONSERVADORA
  • Definición
  • Desarrollo de la enfermedad dental
  • – La caries
  • – Caries radicular
  • Restauración dental
  • – Instrumentos auxiliares
  • – Instrumentos cortantes
  • – Obturaciones y material para obturar
  • – Material para pulido
  • – Materiales de obturación definitiva
  • UNIDAD DIDÁCTICA 13.ENDODONCIA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 14.PRÓTESIS
  • UNIDAD DIDÁCTICA 15. PATOLOGÍA ORAL
  • UNIDAD DIDÁCTICA 16.ENFERMEDADES PERIODONTOLÓGICAS
  • UNIDAD DIDÁCTICA 17.CIRUGÍA ORAL
  • UNIDAD DIDÁCTICA 18.ORTODONCIA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 19.ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 20. ERGONOMÍA DENTAL Y URGENCIAS EN EL GABINETE DENTAL
  • UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTRODUCCIÓN A LA PERIDONCIA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 22.ENFERMEDADES PERIODONTALES
  • UNIDAD DIDÁCTICA 23. DIAGNÓSTICO Y EXPLORACIÓN DEL PACIENTE PERIODONTAL
  • UNIDAD DIDÁCTICA 24. TRATAMIENTO DEL PACIENTE PERIODONTAL
  • UNIDAD DIDÁCTICA 25. SOPORTE VITAL BÁSICO
  • UNIDAD DIDÁCTICA 26. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

Con este curso y sus materiales formativos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias que le permitirán conocer brevemente la anatomía de la cavidad bucal y de los dientes, obtener nociones básicas de farmacología aplicadas a la odontología, ofrecer una introducción a la radiología odontológica, describir la endodoncia y la periodoncia, así como presentar las distintas funciones del auxiliar en las urgencias infantiles.

Carga lectiva y ventajas

A distancia 500 Horas -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Online. 500 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Distancia + Prácticas, Online, Online + Prácticas

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad