Replanteo Y Funcionamiento De Las Instalaciones Solares Fotovoltaicas.

458,00 838,00 

SKU N/A Categoría

¿Quieres más información?

Contenido.

 

UNIDAD FORMATIVA 1. REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.

La energía solar.
Transmisión de la energía:
– Conceptos elementales de astronomía en cuanto a la posición solar.
– Conversión de la energía solar.
– La constante solar y su distribución espectral.
– Radiación solar en la superficie de la tierra.
– Radiación solar y métodos de cálculo.
– Energía incidente sobre una superfice plana inclinada.
– Orientación e inclinación óptima anual, estacional y diaria.
– Cálculo de radiación difusa y directa sobre superficies horizontales y sobre superficies inclinadas.
– Comprobación de la respuesta de diversos materiales y tratamiento superficial frente a la radiación solar.
– Cálculo de sombreamientos externo y entre captadores.
– Efecto invernadero.
Datos de radiación solar:
– Atlas solares.
– Datos de estaciones meteorológicas.
– Bases de datos de estaciones meteorológicas.
Tipos y usos de las instalaciones fotovoltaicas:
– Funcionamiento y configuración de una instalación solar fotovoltaica conectada a red.
– Funcionamiento y configuración de una instalación solar fotovoltaica aislada.
– Almacenamiento y acumulación.
– Funcionamiento y configuración de una instalación de apoyo con pequeño aerogenerador y/o grupo electrógeno.
– Sistemas de protección y seguridad en el funcionamiento de las instalaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES QUE CONFORMAN LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.

Generador fotovoltaico:
– Panel fotovoltaico.
– Conversión eléctrica.
– Electricidad fotovoltaica; el efecto fotovoltaico, la célula solar, tipos de células.
– El panel solar; características físicas, constructivas y eléctricas.
– Protecciones del generador fotovoltaico.
Estructuras y soportes:
– Tipos de estructuras.
– Dimensionado.
– Estructuras fijas y con seguimiento solar.
Acumuladores:
– Tipos de acumuladores (Plomo-Ácido, Níquel-Cadmio, etc.).
– Partes constitutivas de un acumulador.
– Reacciones químicas en los acumuladores Plomo-Acido, Niquel-Cadmio, etc..
– Carga de acumuladores (caracterización de la carga y de la descarga).
– Fases de carga de una instalación de acumuladores.
– Seguridad y recomendaciones generales de los acumuladores.
– Aspectos medioambientales (Reciclaje de baterías).
Reguladores:
– Reguladores de carga y su función.
– Tipos de reguladores.
– Variación de las tensiones de regulación.
– Sistemas sin regulador.
– Protección de los reguladores.
Inversores:
– Funcionamiento y características técnicas de los inversores fotovoltaicos.
– Topologías.
– Dispositivos de conversión CC/CC y CC/CA.
– Métodos de control PWM.
– Generación de armónicos.
Inversores conectados a red y autónomos:
– Configuración del circuito de potencia.
– Requerimientos de los inversores autónomos y conectados a red.
– Compatibilidad fotovoltaica.
Otros componentes:
– Diodos de bloqueo y de paso.
– Equipos de monitorización, medición y control.
– Aparamenta electrica de cableado, protección y desconexión.
– Estructuras de orientación variable y automática.
– Elementos de consumo.
– Otros generadores eléctricos (pequeños aerogeneradores y grupos electrógenos).
– Dispositivos de optimización.
Aparatos de medida y protección.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMPLAZAMIENTOS Y DIMENSIONADO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA.

Optimización y Elección de emplazamientos:
– Emplazamientos rurales (techos de granjas, campos fotovoltaicos).
– Protección contra robos y actos vandálicos.
– Emplazamientos urbanos ( techos de viviendas, fachadas, aparcamientos…)
Dimensionado de los emplazamientos por utilización y aplicación.
Cálculo de consumos.
Dimensionado de almacenamiento.
Dimensionado de una instalación con apoyo de aerogenerador y/o grupo electrógeno.
Cálculo y dimensionado de una instalación fotovoltaica mediante soporte informático u otros medios:
– Caracterización de las cargas.
– Cálculo de la potencia de paneles.
– Elección del panel. Diseño y dimensionado del acumulador.
– Dimensionado del regulador.
– Dimensionado del cargador de baterías.
– Dimensionado del inversor.
– Dimensionado y cálculo del aerogenerador y/o grupo electrógeno de apoyo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.

Sistema diédrico y croquizado.
Representación en perspectiva de instalaciones.
Simbología eléctrica.
Representación de circuitos eléctricos.
– Esquema unifilar y multifilar.
Esquemas y diagramas simbólicos funcionales.
Interpretar planos de instalaciones eléctricas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROYECTOS Y MEMORIAS TÉCNICAS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.

Concepto y tipos de proyectos y memorias técnicas.
Memoria, planos, presupuesto, pliego de condiciones y plan de seguridad.
Planos de situación.
Planos de detalle y de conjunto.
Diagramas, flujogramas y cronogramas.
Procedimientos y operaciones de replantéo de las instalaciones.
Equipos informáticos para representación y diseño asistido.
Programas de diseño asistido.
Diseño y dimensionado mediante soporte informático de instalaciones solares fotovoltaicas.
Visualización e interpretación de planos digitalizados.
Operaciones básicas con archivos gráficos.
Resistencias de anclajes, soportes y paneles.
Cálculo de dilataciones térmicas y esfuerzos sobre la estructura.
Desarrollo de presupuestos.

Información adicional

¿Qué aprenderás en este curso?

En este curso se abordan de forma sencilla los conocimientos de energía solar fotovoltaica y energía solar térmica, su diseño y el cálculo de este tipo de instalaciones. El objetivo fundamental del mismo es proporcionar un conocimiento global del aprovechamiento tanto térmico como eléctrico de la energía solar, prestando especial atención al aspecto pedagógico de la materia tratada. Este curso no solo abarca los aspectos teóricos del tema, los cuales son de suma importancia para comprender el funcionamiento de estas instalaciones, sino también los contenidos prácticos, imprescindibles para la formación básica de cualquier técnico en el campo de la energía solar. En este sentido, en el curso se desarrollan numerosos ejemplos, actividades y esquemas que hacen de él una lectura amena, permitiendo al alumnado comprender con facilidad las explicaciones que en el mismo se detallan.

Carga lectiva y ventajas

A distancia 300 Horas -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Servicio de tutorías ilimitadas. -Titulación Acreditada. -Manual teórico. -Cuaderno de ejercicios. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Online. 300 Horas. -Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo. -Campus virtual. -Aprendizaje 100% online. -Equipo Docente especializado. -Aprendizaje Colaborativo. -Titulación acreditada. -Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC), máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Modalidad

Distancia, Distancia + Prácticas, Online, Online + Prácticas

Quiero más información:

Consulte nuestra Política de Privacidad